Estudiantes participarán de Panamericano de Karate en Colombia
¡A Colombia los pasajes!: Tres estudiantes de nuestro Liceo de Coronel “Antonio
Salamanca Morales”, pertenecientes a la academia de karate “Ichizoku Cerna”
ubicada en el centro de la comuna, participarán del Panamericano “Kyokushin
Karate American Union Cup” el cual se realizará el 10 de agosto en la ciudad de
Cúcuta, Colombia.
Es el caso de Nicole Zúñiga (4ºF), Fernando Lalanne (4ºC) y Gerardo Miranda
(2ºF) estudiantes de nuestro Liceo de Coronel que viajarán junto con el Sensei Mauricio
Cerna, quien lleva más de 15 años realizando esta arte marcial de estilo japonés.
Además, asistirán tres compañeros de la academia, de los cuales dos son ex
alumnos de nuestro establecimiento.
En el caso de Nicole,
Fernando y Gerardo, si bien en ocasiones anteriores han participado de torneos tanto
de nivel regional y nacional, aseguran nunca haber viajado al extranjero, por
lo que el Panamericano en Cúcuta se convierte en todo un desafío y una
experiencia que los enriquecerá en el deporte.
Cabe señalar, que son 12 países
los que se reunirán en el evento, los cuales van desde Canadá hasta Chile,
teniendo como invitado especial a Japón, ya que es el país en que nace el
Kyokushin.
Mauricio Cerna, ex alumno de
nuestro Liceo de Coronel, en sus más de 15 años de experiencia en el área, ha
participado en competencias a nivel internacional de una disciplina que
consiste en karate de contacto total. Además, es Senpai de Segundo Dan
Internacional y continúa
participando de competencias a nivel nacional en categoría senior.
Respecto a la participación
que tendrán los jóvenes competidores en Colombia, Marcelo asegura sentirse
orgulloso y confiado en cuanto a la constancia y buen rendimiento que han
demostrado en los entrenamientos. “Para mí es un orgullo que mis alumnos estén en estas condiciones, que
sigan lo que nosotros transmitimos como instructores, porque el camino que hacemos
nosotros es bien riguroso, llega mucha gente a entrenar pero no toda permanece.
Sin embargo, ellos han tenido la constancia para perseverar en el arte marcial
y se están ganando su espacio, por eso clasificamos para que nos invitaran a
este panamericano, de igual modo uno los puede considerar a ellos para estas
cosas porque han demostrado su compromiso y capacidad para estar en estas
instancias”, señaló Cerna.
En cuanto a la preparación para el Panamericano, comentan que ha sido
constante, ya que entrenan de lunes a viernes dos horas diarias. Por ello, una
de las competidoras, Nicole Zúñiga alumna del 4ºF de nuestro Liceo Antonio
Salamanca Morales, asegura sentirse preparada junto a sus compañeros y agrega
que en su caso lleva siete años practicando este deporte, periodo durante el que
ha participado de torneos nacionales.
Sin embargo, pese a los buenos resultados que han obtenido comentan que no
ha sido fácil, ya que es un deporte que exige mucha disciplina, sin embargo,
les ha traído muchos beneficios en cuanto a sus hábitos y estilo de vida, por
lo que no piensan dejarlo.
Es el caso de Fernando Lalanne del 4º año C, quien señala haber estado “a
punto de tirar la toalla”, ya que, en un principio le costó adaptarse a las
exigencias del deporte, pero hoy está feliz de haber continuado en la academia,
ya que la práctica del Kyokushinkai le permitió dejar algunos
hábitos que no traían beneficio a vida.
En la academia son alrededor
de 20 alumnos de los cuales 6 viajarán junto al sensei a Colombia. Un viaje que
vienen preparando hace poco más de un año y que será financiado con ayudas y recursos
propios, además de beneficios, que a lo largo de este tiempo han realizado. De
igual modo, agradecen la buena disposición del alcalde de la comuna; Boris
Chamorro quien les ayudó con el financiamiento de los pasajes de avión para la
ida y vuelta.
Desde ya, la comunidad del
Liceo de Coronel les desea un muy buen viaje, esperando que esta experiencia
les ayude a perfeccionarse en un deporte que les ha traído resultados beneficiosos
tanto como en lo personal, y lo académico. Cabe destacar que los tres alumnos
pertenecientes al liceo, mantienen un buen comportamiento y rendimiento en su
vida estudiantil.






