Delinda Yáñez Careaga asume como nueva directora del Liceo de Coronel "Antonio Salamanca Morales"
A partir de este lunes 04 de noviembre el Liceo de
Coronel “Antonio Salamanca Morales” cuenta con una nueva directora, quien fue
presentada por la Dirección de Educación Municipal a toda la comunidad
educativa. Se trata de la profesora Delinda Yáñez Careaga, ganadora del
concurso de Alta Dirección Pública realizado para proveer el cargo.
La nueva directora, quien es profesora de
Educación Básica, cuenta con 27 años de experiencia, de los cuales siete años llevó
la dirección de la Escuela Escuadrón y Escuela Maule. Actualmente, se desempeña
como docente para el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e
Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) con la Universidad San Sebastián en el plan
de formación de futuros directores.
Si bien, la profesora
cuenta con experiencia en cargos de dirección asegura que el asumir la nueva
labor en el Liceo de Coronel es todo un desafío. “Uno de mis nuevos desafíos era
liderar una institución educativa que tuviera una mayor cantidad de estudiantes
porque a mayor cantidad uno puede impactar de manera positiva”, aseguró la
reciente directora.
Delinda hace hincapié en sus estudios en la
educación pública en Coronel y asegura que, así como se le brindo la posibilidad
de prepararse académicamente y lograr sus metas, de igual forma se puede lograr
que los estudiantes del Liceo de Coronel puedan alcanzar las propias.
“Mi desafío es no olvidarnos que el foco del ser de una institución educativa es el desarrollo de los aprendizajes, el logro de metas, elevar la calidad y el nivel de los niños y niñas y generar en ellos mayores expectativas, para que puedan lograr sus metas a través de la formación que nosotros les brindemos”, agregó la docente.
La profesora Delinda realizó
sus estudios de enseñanza básica en la Escuela Víctor Domingo Silva, mientras
que la enseñanza media la realizó en el Liceo Yobilo. Más tarde estudió Pedagogía
General Básica de la Universidad de Concepción, una vez egresada trabajo como
voluntaria en una ONG, donde aprendió a desarrollar redes de apoyo con
instituciones gubernamentales y no gubernamentales.
Al egresar se desempeñó por 13 años como docente y orientadora en el Instituto
de Humanidades de Lota, por seis años como directora en la Escuela Escuadrón y
dos años como interina en la Escuela de Maule.
Además, durante su periodo como
docente ha realizado pos títulos en Currículum y Evaluación, Orientación entre
otros. También posee diplomados en Neurociencia en la Universidad del
Desarrollo, Diplomado como Mentora para Directores Novatos en la UdeC y una Pasantía
en la Universidad de Ontario, en Canadá en Formación de Liderazgo.
Cabe destacar, que la
nueva directora asume luego de ganar el concurso de Alta
Dirección Pública (SADP), el cual tiene como objetivo dotar a las
instituciones, mediante concursos públicos y transparentes, de Directivos con
probada capacidad de gestión y liderazgo para ejecutar de forma eficaz y
eficiente las políticas públicas.