proyección

ENCUENTRO DE DOS MUNDOS REALIZÓ SU SEXTA VERSIÓN TRAS CINCO AÑOS DE AUSENCIA

Tras cinco años de ausencia, este jueves 12 de octubre, se dio vida al “Encuentro de Dos Mundos”, evento escolar que destaca la diversidad y riqueza cultural de distintos continentes, este año fue el turno de; Latinoamérica y el Caribe, Anglo (América del Norte y Europa), África (Magreb y África negra), Medio Oriente (Árabe) y Polinesia (Sureste Asiático y Oceanía).
El evento, tiene por objetivo principal extender la promoción del respeto y valoración de las diversas expresiones culturales más allá de nuestro continente. Por ello, se dio inicio con una muestra gastronómica, en la que los estudiantes con ayuda de sus apoderados y profesores jefes elaboraron una variada gama de platos, postres y bebidas propias de cada cultura.

Las preparaciones fueron degustadas por un jurado compuesto por asistentes de la educación, docentes y un invitado especial; Juan Pablo Venegas, ex estudiantes de nuestro Liceo y recién titulado de gastronomía en el Duoc UC, quien recordó su participación en la actividad cuando era estudiante y destacó las elaboraciones culinarias de los alumnos.
Tras la degustación de las exquisitas preparaciones, los estudiantes desplegaron todo su talento artístico en una variedad de bailes, propios de cada cultura, demostrando la dedicación y compromiso en cada detalle de sus vestuarios, puestas en escenas y maquillajes, entre otros aspectos.

Esta sexta versión del Encuentro de Dos Mundos, el jurado estuvo compuesto por profesores, asistentes y ex estudiantes. Uno de ellos fue Matías Faúndez; cosmetólogo de alta costura, que participó en el evento del 2017 y 2018, obteniendo el primer lugar ese último año. Otra de las ex estudiantes que fueron parte del jurado fue Ivette Ulloa; geógrafa de la UdeC, activista indígena y luchadora en contra del cambio climático, fue participante de la primera y segunda versión en el año 2015 y 2016, obteniendo lugares en todas sus participaciones.
Tras una destacada presentación de cada uno de los cursos, se coronó como ganador a los estudiantes que representaron a la “Polinesia”, quienes como premió realizarán un viaje pedagógico a la Reserva Huilo Huilo, este premio incluye trekking en medio del “Bosque Siempre verde”, canopy, visitas a museos y navegación en el lago Pirihueico.

El segundo lugar fue para los representantes de Anglo, quienes viajarán al Valle de Shangrilá. Mientras que el tercer lugar fue para Latinoamérica, quienes podrán asistir al Club de Campo Ainahue. Por otro lado, el cuarto y quinto lugar, que consiste en entradas al Trampoline Park, se lo llevaron los estudiantes que representaron a África y Medio Oriente respectivamente.
Felicitamos a todos los cursos participantes; 4ºI, 2ºH, 3ºA, 4ºC Y 1ºC, quienes dieron vida a esta sexta versión del Encuentro de dos Mundos, evento en el que nuestros estudiantes pueden mostrar sus habilidades que van más allá de los conocimientos teóricos adquiridos en el aula.